Westies Demerino

Westies Demerino: criadero familiar de West Highland White Terrier, cachorro westy, en Madrid. La mejor selección y garantías para tu westi

Westies Demerino - Westies Demerino: criadero familiar de West Highland White Terrier, cachorro westy, en Madrid. La mejor selección y garantías para tu westi

A los westies les gusta la lluvia

Efectivamente, podemos asegurar que a nuestros westies les gusta la lluvia… A ver… todo bajo control… Estar parados bajo la lluvia quizás no, pero jugar y correr bajo ella, mmm… eso sí. Pero sobre todo, lo que más les gusta es cuando ya ha parado y rebozarse (literalmente) por la hierba húmeda. Al West Highland White Terrier, como a otras razas de perros, les encanta coger diferentes olores, cuanto más fuertes mejor ¡¡Todo lo contrario a lo que nos gusta a nosotros!! Seguro que lo hacen por fastidiar J.

Westies Demerino y visitas después de rebozarse por el cesped en un día de lluvia

También hay que pensar que en días largos de lluvias, pues les sacamos menos y cuando escampa un poco, pues claro, les apetece correr. Prueba de ello está en este video de westies Demerino, que comparten un día de lluvia con otros westies que vienen de visita a casa…


Realmente el problema viene después… Habrá que secarles un poco antes de entrar en casa. Además, viene bien recordar la tendencia a la piel sensible en los West Highland White Terrier. La humedad continuada (en especial en las patas) no es muy recomendable.

Cachorros de Katana Demerino y el joven promesa The Dashing Devil’s Be a Star

Aquí os dejamos un vídeo de estos 3 cachorros de West Highland White Terrier, hijos de Katana Demerino y The Dashing Devil’s Be A Star (joven promesa de origen Holandés).

Además, os mostramos algunas fotos de ellos. La primera de ellas es el padre en una exposición de Portugal en primavera de 2013. El resto, de los cachorros jugando en casa y en el jardín.

También puedes ver fotos de Katana Demerino.

Camada de Katana Demerino con The Dashing Devil´s Be Star

Excepcional camada de West Highland White Terrier compuesta por 3 preciosos machitos, hijos de nuestra westie Katana Demerino y del gran westie holandés The Dashing Devil´s Be Star, sin duda un joven que promete en los rings. Los cachorros nacieron el día 9 de febrero.

En las fotos podéis ver el día que nacieron y uno de los cachorros con mes y medio jugando con nuestra hija en la silla de viaje, esta Semana Santa.

El papá de la camada, The Dashing Devil's Be a StarEn esta última foto, podéis ver al precioso papá, plantado en la Exposición Internacional de Oporto del 26 de enero de 2013 en la que consiguió ser el mejor westie macho joven (1ex, CCJ). Además, os enlazamos este vídeo, en el que le veréis juguetón en una exposición en Luxemburgo hace unos meses, cuando era un cachorro:

En la foto y vídeo sus propietarios, Agnieszka Kryszak y Juan del Pino, respectivamente.

Westies Demerino en el campo

Mantener a un West Highland White Terrier siempre bonito para la foto es complicado. No por la dificultad del grooming (o arreglo), sino por el tiempo invertido. Por eso, un perro de exposición requiere mucha dedicación y cuidados especiales y regulares (trimming, educación a la correa, educación específica para exposiciones…). Además, ¿por qué no? en el invierno necesitan el pelo más largo ;-). Bueno, en realidad es una excusa para mostraros a nuestros westies en un día de campo, aunque a más de uno ya le toque pasar por la peluquería.

Así que, aquí os mostramos la parte más descuidada de Demerino, nuestras perras en un día en el campo después de varias jornadas de lluvia. El problema no es que se manchen un poco, ¡¡el problema es como ponen luego la casa!!

Bueno, si salís al campo, no olvidéis llevaros vuestro cepillo habitual para quitar los restos de polvo o barro, espigas, semillas, “agarramoños” (semillas espinosas) antes de subirlo al coche o a casa. Recuerda también, que un pelaje bien mantenido (con trimming habitual), hará que el manto sea más duro y se limpie mucho mejor, incluso con un simple cepillado.

Lo bueno, es que nosotros vivimos allí y no necesitamos llevarles en coche al campo :-).

Ahora en primavera prestar especial atención a los animales del suelo. El westie es cotilla por naturaleza y no dudará en ir a oler un sapo, la oruga procesionaria del pino (marzo/abril), o investigar por zonas de espigas y zarzas (junio/julio).

Westie, westy, westi para un West Highland White Terrier

Yeyé del Goyepino sentada en el cespedSon numerosas las formas en las que hemos visto escribir el término coloquial de esta maravillosa raza West Highland White Terrier: westie, westy, westi, whesti, westhy, westye, güesti… seguro que al leerlo, la primera vez que lo escribisteis probablemente os sonará alguna de estas formas o incluso otra.

Además, en internet es común encontrar los términos entremezclados: criadero de westy, camadas de westye, cría de westi, cachorros de westhy… pero realmente la mayoría de estas acepciones son incorrectas para el West Highland White Terrier. En muchas ocasiones por desconocimiento de la raza.

Realmente no hablamos más que de un término cariñoso y resumido para nombrar a este “Terrier blanco de las tierras altas del oeste”. Desde mi punto de vista, ya que es una palabra anglosajona, y por su fonética y uso más extendido, creo que lo más adecuado es decir westie (en su plural westies), aunque no sería del todo incorrecto escribirlo como westy, ya que también está muy extendido. Escribirlo como westi, me resulta algo más complicado de aceptar. Hay que comprender que esta raza y su nombre cariñoso, tiene su origen en Escocia. Allí, a la esposa (wife) la llamaban wifie, y es en esta zona donde podemos leer “Westie Kennel”, cuya traducción literal es criadero de westie o “Westies Kennel” en plural, criadero de westies.

De todos modos, que cada uno le llame como quiera, aunque es interesante aclararlo. Lo que creo que es más importante es que le des una oportunidad a esta maravillosa raza, que te enamorará desde el minuto uno que entre en tu casa: ¡¡A disfrutarla!!